Hydra Car Detailing

Se pueden tintar las lunas delanteras

Tintar las lunas del coche es una modificación popular por motivos estéticos, de privacidad y confort. Sin embargo, cuando se trata de las lunas delanteras, la situación cambia. ¿Se pueden tintar las lunas delanteras? Esta es una duda común entre conductores en España, y en este artículo resolveremos esta cuestión desde el punto de vista legal, técnico y práctico

Cualquier otro servicio relacionado con el mundo del detailing consulta en nuestro centro de detailing en Alicante

Legislación sobre lunas delanteras tintadas en España

Qué dice el Reglamento General de Circulación

Según el Reglamento General de Circulación, las lunas delanteras (incluyendo el parabrisas y las ventanillas del conductor y acompañante) deben permitir una transmisión luminosa de al menos el 70%.

Transmisión de luz permitida para lunas delanteras

La ley exige que las lunas delanteras mantengan una transparencia mínima del 70%, lo que impide la aplicación de la mayoría de láminas tintadas convencionales. Solo los vidrios homologados de fábrica que cumplen esta condición son legales.

Sanciones y multas por incumplimiento

Circular con lunas delanteras tintadas sin cumplir la normativa puede conllevar una multa de 200 euros sin retirada de puntos. Además, se puede considerar como defecto grave en la ITV, provocando que el vehículo no la supere.

Excepciones legales para tintar lunas delanteras

Vehículos oficiales y de seguridad

Ciertos vehículos oficiales, policiales o de seguridad pueden estar autorizados para llevar lunas delanteras tintadas por razones de operatividad o protección.

Casos médicos (sensibilidad solar, enfermedades de la piel)

En situaciones médicas especiales, como enfermedades de la piel o fotofobia, se puede solicitar una excepción legal para instalar láminas tintadas, aunque es necesario contar con documentación médica y autorización de la DGT.

Problemas con la ITV si tintas las lunas delanteras

La ITV verifica el grado de transparencia de las lunas. Si las delanteras están tintadas y no cumplen el 70% de transmisión de luz, el vehículo será rechazado. Además, el instalador debe proporcionar el certificado de homologación, que no suele aplicarse a estas lunas.

Riesgos y desventajas de tintar lunas delanteras fuera de normativa

Además de las sanciones económicas y problemas en la ITV, tintar lunas delanteras puede afectar la visibilidad nocturna y poner en riesgo la seguridad. También podría invalidar el seguro en caso de accidente.

Qué alternativa legal existe para oscurecer delante sin infringir la ley

La única alternativa legal es utilizar lunas delanteras con tinte de fábrica que ya estén homologadas. Estas ofrecen una ligera reducción de luz sin superar los límites permitidos. No se recomienda instalar láminas posteriores en estas lunas.

Lo que debes saber sobre tintar las lunas delanteras

Tintar las lunas delanteras no está permitido en España salvo en contadas excepciones. Es importante conocer la normativa y evitar problemas con la ley, la ITV o incluso con tu aseguradora. Para mejorar la privacidad y el confort, es preferible optar por tintado en lunas traseras, que sí está permitido.

Preguntas frecuentes sobre lunas delanteras tintadas

¿Es legal tintar las lunas delanteras en España?
No, salvo que la luna cumpla el 70% de transmisión luminosa y esté homologada de fábrica. Las láminas adhesivas no están permitidas.

¿Puedo pasar la ITV con las lunas delanteras tintadas?
No, si el grado de transparencia no cumple el mínimo legal, la ITV rechazará el vehículo.

¿Qué pasa si me multan por llevar lunas delanteras tintadas?
La multa es de 200 euros y podría acarrear problemas con el seguro si hay un accidente.

¿Hay algún caso en el que sí se puedan tintar?
Sí, en casos médicos o vehículos oficiales con autorización previa.

¿Hay alguna opción para reducir el calor sin infringir la ley?
Sí, usar lunas delanteras ligeramente tintadas de fábrica que cumplan la normativa.